El Teatro Auditorio de Los Yébenes acoge con gran éxito la I Edición de los Premios YébeneScultura 2025

Los Yébenes, 6 abril 2025
La cultura fue la gran protagonista en una gala repleta de emoción, talento y compromiso con el arte, la palabra y la memoria colectiva. La novelista y poeta Gioconda Belli fue nombrada Madrina de Honor de esta primera edición.
El Teatro Auditorio de Los Yébenes se llenó hasta la última butaca en la tarde del 5 de abril para acoger la I Edición de los Premios YébeneScultura 2025, un evento que nace con la vocación de rendir homenaje a aquellas personas, colectivos e instituciones que, con su labor, fortalecen el tejido cultural del municipio y trascienden nuestras fronteras a través del arte, la palabra, la danza, la música o el pensamiento.
La gala, organizada por el Ayuntamiento de Los Yébenes a través de la Concejalía de Cultura, y presentado por Cherry Lady de The Cherry and The ladies, contó con una gran asistencia de público y una atmósfera de celebración y reconocimiento. El concejal de Cultura, Jaime Sánchez, abrió el acto con unas palabras de agradecimiento a todas las personas que forman parte activa de la vida cultural del municipio: “Es imposible premiar hoy a todos, pero os tenemos en la cabeza, y en un momento u otro, recibiréis el homenaje que merecéis. Gracias por hacer de la cultura una fuerza viva y transformadora en nuestro pueblo.”
Durante la ceremonia, se entregaron los galardones a los seis premiados de esta primera edición. En primer lugar, Gioconda Belli, poeta y novelista nicaragüense, recientemente galardonada con el Premio El Ojo Crítico Iberoamericano 2024, a quien se reconoció no solo su talento y trayectoria, sino también su compromiso con la literatura y con la libertad. Gioconda Belli fue nombrada Madrina de Honor y recibió el PREMIO YÉBENESCULTURA INTERNACIONAL A LOS VALORES HUMANOS EN LA LITERATURA.
La Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú recibió el PREMIO YEBENESCULTURA A LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES PLÁSTICAS en reconocimiento a los lazos culturales entre Perú y Los Yébenes, tejidos a través del lenguaje universal de la pintura y el arte.
El músico Ángel Luis Fernández por su trayectoria como compositor y por su contribución a la creación de una auténtica banda sonora para la vida cotidiana y los momentos especiales de Los Yébenes. Recibió el PREMIO YEBENESCULTURA DE AA.EE ESCÉNICAS Y MUSICALES. Además, formó parte del quinteto que actuó junto a compañeros de la Banda Municipal de Música y que interpretaron dos piezas.
La Asociación Yébenes por la Danza por su entusiasmo contagioso, su constancia y los logros alcanzados desde la base de una disciplina tan expresiva y enriquecedora como la danza. Recibió el PREMIO AL MÉRITO EN LAS ARTES.
Felipe Rodríguez por toda una vida entregada con dedicación y vocación de servicio al Ayuntamiento de Los Yébenes y al conjunto de su ciudadanía. Recibió el PREMIO YEBENESCULTURA POR EL SERVICIO Y APOYO A LA CULTURA.
El Club de Lectura Blas Garoz recibió el PREMIO YEBENESCULTURA A LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LECTURA por sus 20 años ininterrumpidos de fomento de la lectura, dos décadas de encuentros, reflexiones y palabras compartidas que han tejido una comunidad alrededor de los libros.
Durante el acto también se agradeció al músico Ernesto Miraflores, quien ha donado al Ayuntamiento su obra “Representación de las artes”. Una aportación generosa que pasa a formar parte del patrimonio cultural de Los Yébenes y cuya pieza musical sirvió de banda sonora al vídeo de introducción.
El acto continuó con el discurso de Jesús Pérez Martín, alcalde de Los Yébenes, con una defensa del papel de la cultura como columna vertebral de una sociedad libre, crítica y solidaria: “Y yo me pregunto, y os pregunto: ¿qué es la cultura?”, comenzó.
A lo largo de su intervención, el alcalde reflexionó sobre el valor de la cultura no solo como una expresión artística o intelectual, sino como una forma de vida, como el hilo invisible que une generaciones y sueños: “La cultura es la chispa que nos inspira a seguir creando, a aprender unos de otros y a construir juntos un mundo más humano y más libre.”
También alertó sobre los riesgos que enfrenta la cultura en un contexto global marcado por la desinformación y el desprecio al pensamiento crítico. Mencionó expresamente los recortes y ataques a la ciencia y la cultura por parte de líderes como Donald Trump o Vladimir Putin, y recordó que la censura y la manipulación del conocimiento suponen una amenaza real para la humanidad.
“Cuando se silencia la cultura y se deslegitima el conocimiento, nos encontramos ante un grave peligro: el peligro de la ignorancia impuesta, del pensamiento único, de la desinformación como herramienta de poder.”
En este sentido, defendió el papel de la cultura como un acto de resistencia, una herramienta frente a la manipulación y un escudo contra la indiferencia.
“Leer un libro, ver una obra de teatro, escuchar música o contemplar una pintura no es solo un acto de disfrute, es un ejercicio de libertad.”
Finalizó su intervención subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Los Yébenes con el impulso de la cultura como derecho y como espacio de encuentro, crecimiento y transformación:
“Cada actividad, cada certamen, cada exposición que organizamos no es solo un evento en el calendario: es una apuesta por el pensamiento crítico, por el arte como motor de cambio, por la cultura como espacio para todos.”
“Porque donde hay creatividad, hay libertad. Donde hay arte, hay historia. Donde hay ciencia, hay futuro. Y donde hay cultura, siempre habrá esperanza.”
A continuación, tuvo lugar la entrega de galardones del Certamen Literario Blas Garoz, que reconoce el talento literario en diferentes edades del Colegio San José de Calasanz y del I.E.S. Guadalerzas, así como participantes mayores de 18 años en la categoría de adultos.
Tras este esperado momento, la artista Cherry Lady sorprendió al público con un espectacular cambio de vestuario y una puesta en escena vibrante. Para cerrar la gala por todo lo alto, se subió al escenario junto a su banda, Cherry and The Ladies, ofreciendo una actuación final cargada de energía, talento y carisma, que convirtió el Teatro Auditorio en una auténtica fiesta de la cultura y la música.